martes, 23 de noviembre de 2010

Trabajo 3.La Flxibilidad y velocidad.

 ¿Que son la flexibilidad y la velocidad?

La flexibilidad muscular es la capacidad del musculo para llegar a estirarse sin ser dañado. Esta magnitud viene dada por el rango máximo de movimiento de todos los músculos que componen una articulación, así mismo hay que indicar que es de carácter involutivo ya que se va perdiendo con el paso del tiempo . La FLEXIBILIDAD es la capacidad que nos permite realizar los movimientos en su máxima amplitud, siendo de una parte específica del cuerpo o de todo éste.

La flexibilidad depende de: 1)La elasticidad muscular: es la capacidad de los músculos de acortarse y alargarse pudiendo volver a su forma original. 2)Movilidad articular: grado de movimiento de cada articulación. Varía según la articulación y la persona. El hecho de no entrenar correctamente la flexibilidad puede: - Producir deformaciones posturales. - Aumentar las lesiones deportivas.
La velocidad es una magnitud fisica de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Se la representa por \vec {v}\, o \mathbf {v}\,. Sus dimensiones son [L]/[I]. Su unidad en el sistema internacional es el mls.
En virtud de su carácter vectorial, para definir la velocidad deben considerarse la dirección del desplazamiento y el módulo, al cual se le denomina celeridad  o  rapidez.
  
Fases 

 La velocidad se divide:Velocidad media : La velocidad media o velocidad promedio informa sobre la velocidad en un intervalo de tiempo dado. Se calcula dividiendo el desplazamiento (Δr) por el tiempo (Δt) empleado en efectuarlo.
 Velocidad instantenea : Permite conocer la velocidad de un móvil que se desplaza sobre una trayectoria, cuando el lapso de tiempo es infinitamente pequeño, siendo entonces el espacio recorrido también muy pequeño, representando un punto de la trayectoria.Velocidad relativa:
El cálculo de velocidades relativas en mecanica clasica es aditivo y encaja con la intuición común sobre velocidades; de esta propiedad de la aditividad surge el metodo de la velocidad relativa. La velocidad relativa entre dos observadores A y B es el valor de la velocidad de un observador medida por el otro. Las velocidades relativas medias por A y B serán iguales en valor absoluto pero de signo contrario. Denotaremos al valor la velocidad relativa de un observador B respecto a otro observador A como VBA.
Dadas dos partículas A y B, cuyas velocidades medidas por un cierto observador son VA y VB, la velocidad relativa de B con respecto a A se denota como VBA .
 
La Flexibilidad se clasifica : . El método estático pasivo Es la forma de trabajo más utilizada y la que más beneficios reporta teniendo en cuenta su sencillez y el mínimo riesgo que conlleva. “el músculo se estira lentamente hasta su máximo posible sin que se produzca dolor o alguna sensación desagradable. (Bruno Blum, 2000)” “el estiramiento pasivo consiste en asumir una posición y mantenerla con ayuda de otra parte del cuerpo, de una asistente o de algún aparato (Medicina deportiva Murcia)”
2. El método estático activo La eficacia midiendo en tiempo empleado y resultados supera al anterior, pero requiere de mayor esfuerzo y concentración. También aumentan los riesgos. La forma general de trabajo es: se estira un músculo hasta su tope, una vez en esta posición el antagonista intenta recuperar la posición inicial mediante una contracción isométrica de unos segundos, mientras continua la fuerza, ya de un compañero o del propio sujeto, para buscar un nuevo tope de elongación.
3. El FNP o método de facilitación neuromuscular propioceptiva Es la manera más eficaz teniendo en cuenta el tiempo empleado, pero también es la más dificultosa y exigente, además necesita de un profesional o un compañero preparado. Se estira un músculo hasta su tope, una vez en esta posición el antagonista intenta recuperar la posición inicial mediante una contracción isométrica de unos segundos, el compañero o una pared impide que el movimiento, luego el músculo que se estira se relaja, pero sin perder la elongación (posición de estiramiento), para nuevamente intentar una máxima elongación del músculo que estamos estirando. También es llamado el método basado en la contracción-estiramiento, en el que se realiza una contracción isométrica durante 6-8 segundos y más tarde se realiza un estiramiento, consiguiendo mayor amplitud en el movimiento. El ejercicio debe de realizarse repitiéndolo de 8-10 segundo y de 3 a 5 veces.
4. El método balístico Es la forma desechada por su poca eficacia y su alto riesgo de lesión. Pero usada con resultados durante muchos años, pero su eficacia es menor al resto, así como su riesgo es mucho mayor. Su forma básica de realización es con un movimiento ejercido por fuerzas internas, en el cual se lleva una articulación a su máximo de estiramiento, repitiendo el proceso un número determinado de veces. Algunos autores consultados no recomiendan esta forma de mejora de la flexibilidad en resumidas cuentas por las siguientes razones: Al ser el estiramiento del músculo muy rápido, este no cuenta con el tiempo necesario para adaptarse a esta nueva elongación y en cambio se fuerza las partes menos flexibles de las que componen una articulación. La propia fisiología del músculo cuando se le impone una elongación repentina responde reflejamente con una contracción involuntaria. Esto produce un aumento de la tensión en el músculo, haciendo muy difícil la mejora del rango de movimiento y disminuyendo la pérdida de flexiblidad.

Objetivos

En muchos colegios se realizan carreras en las que participan los niños de muchos colegios,por ejemplo la carrera del pavo ,en estas carreras por el hecho de participar ya te dan un pequeño desayuno y una medalla. Luego tambien a los que han ganado la carrera les dan una copa .El principal de los objetivos de el atletismo es que los niños pequeños,medianos ...valoren el atletismo como cualquier otro deporte y no solo valoren el balonmano , baloncesto  ,   futbol...
La gran mayoria de los niños de los colegios participan en estas carreras con muchas ilusion  ,  pueden ir los niños de todas las edades mayores , pequeños , grandes ....
Por eso estas carreras se dividen en grupos para los niños pequeños que las carreras no son tan serias participan la mayoria , y en los grandes la ilusion esta si prectican atletismo mas amenudo.En la flexibilidad el objetivo principal es estirar bien los musculos para antes de practicar un deporte y tener un accidente y te dobles un tobillo o cualquier parte del musculo.


Actividades

En el colegio con respecto a la flexibilidad a menudo realizamos pruebas , todos los dias cuando bajamos antes de ponernos a correr tenemos que estirar , el estiramiento hace que los musculos se flexibilizen y se preparen en caso de un movimiento brusco no doblarse el tobillo , una pierna ....
En la velocidad todos los dias despues de estirar realizamos una prueba fisica de velocidad , consiste en mantenerte durante 12 minutos sin cansarte y sin pararte , beber agua ...... por ejemplo las carreras escolares , un dia al año vamos a un lugar en el que realizamos carreras escolares de velocidad y de carreras de saco.
Tambien se realizan carreras entre colegios en general , luego tambien hay clases para un grupo de atletismo , con estas calses se aumenta la velocidad y resistencia en los musculos de las piernas , como los gemelos ect...

Primeros auxilios

Normalmente en estas carreras colegiales suelen eestar los profesores , en caso de que sea una lesion grave se llamaria a emergencias  y vendria una ambulancia y se llevaria ala victama del error o accidente.Una vez a un amigo mio llamado Pedro le paso algo asi en una carrera del colegio se callo por un pequeño barranco y se doblo un tobillo y se hizo muchas heridas en el cuerpo , nada mas verlo caer 2 o 3 padres fueron a socorrerlo y mientras 2 le ayudaban a subir o tro llamaba a emergencias.
En unos instantes al ser en una montaña aparecio un helicoptero y el chico que se habia caido y su padre se subieron y se lo llevaron a un  hospital.
Opinion Personal

En general este trabajo no me ha gustado mucho porque no me gusta mucho correr y cansarme pero como todos los dias hago esto no me viene mal saber que si no hago caso al profesor y caliento mal me puedo perjudicar y doblarme algo , asi que apartir de hoy calentare y estirare muchos y correre a mi ritmo para no tener una caida grave y no doblarme o fracturarme algo.


lunes, 25 de octubre de 2010

Trabajo 2.El medio ambiente.

¿Que es el medio ambiente?


Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta a los seres vivos y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de Junio.

Fases

En el medio ambiente hay unas fases:
Clima :con clima se refiere a la temperatura y estancia,por ejemplo el agua ,la nievey de mas el clima es importante para todo,en las estaciones el clima varia ,en verano no llueve y en cambio en invierno llueve o nieva mucho mas ,en otro paises como en un desierto tambien hay tormentas pero no de las que llueve y truenos si no tormentas de arena que son grandes tornados con muchas arena.

  • La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca el ahogamiento de las plantas.
  • El viento sirve en la dispersión de semillas, proceso beneficioso para la vegetación, pero lamentablemente, en exceso produce erosión.
  • La nieve quema las plantas, pero algunos tipos de vegetación como la araucaria requieren de un golpe de frío para que puedan fructificar.
  • El calor y la luz del sol son elementos fundamentales en la fotosintesis, pero en exceso producen sequía y la sequía, esterilidad de la tierra.
Relieve:El relieve indica el terreno que hay en el terreno,por ejemplo un relieve rocoso pues es porque hay muchas rocas,un bosque por que hay muchos arboles,setos...hay muchos tipos de relieve algunos de ellos son la nieve,el oceano,el mar,el monte......
Existen relieves beneficiosos, como son los montes repletos de árboles, pero también los perjudiciales como son los volcanes que pueden afectar el terreno ya sea por la ceniza o por el riesgo de explosión magmática.
Deforestacion:Deforestacion es el factor que esta en la tierra o que perjudica a la tierra por ejemplo esta en los arboles,la deforestacion la suelen crear los humanos ,ya sea accidentadamente o por causa de contruir casa y de mas.Es un factor que afecta en gran manera la tierra porque los árboles y plantas demoran mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente.

Objetivos

El objetivo de lmedio ambiente es enseñarles a los niños y adultos la importancia del campo , por eso los niños en nuestros colegios aveces hacemos rutas por el campo no enseñan parque protegidos,y nos enseñan a lo importante que es tirar algun papel en el campo al suelo,por ejemplo ami una guia me dijo que muchas veces las botellas de cristal provocaban grandes incendios,hay muchos parques naturales por ejemplo cabañeros,en estos parques puedes hacer una visita con un guia,ves animales escuchas ruidos que produce y la naturaleza y de mas.
En estos parques encuentras de todo,muchos colegios realizan este tipo de rutas,por ejemplo el año pasado y este año hemos ido a las lagunas de ruidera y hemos hecho la ruta natural con un guia.
En la Teoria general de sistemas, un ambiente es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente podría considerarse como un superconjunto, en el cual el sistema dado es un subconjunto. Un ambiente puede tener uno o más parametros, físicos o de otra naturaleza. El ambiente de un sistema dado debe interactuar necesariamente con los seres vivos.

Actividades

Con el medio ambiente se pueden hacer muchas actividades,como juegos en el,bañarse en rios o lagunas(como en las lagunas de ruidera),rutas ecologicas....
Por ejemplo todos los años en la granja vamos a la Atalaya y hacemos juegos de orientacion con brujulas y de mas cosas.
Hay un dia mundial del medio ambiente,este se celebra el 5 de junio en este dia se realizan juegos este se celebra por todo el mundo y empezo 1972 creado y empezado por la asamblea de naciones unidas.
El 5 de Junio de cada año se celebra, en todo el mundo, el Día Mundial del Medio Ambiente. Éste fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1972. El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos por medio de los cuales la Organización de las Naciones Unidas estimula la sensibilización mundial en torno al medio ambiente e intensifica la atención y la acción política.
 En este dia se realizan juegos y rutas.

Opinion personal

A mi este trabajo me ha gustado pero tampoco me ha encantado,siempre que vamos a las lagunas hacemos la misma ruta,ami me gustan este tipo de rutas ,en verano con mi familia vamos de vacaciones a pueblos de la montaña y hacemos este tipo de rutas,en algunas te lo pasas muy bien y te entretienes con el guia sin embargo en otras por ejemplo en las que llueve no es muy divertido mojarse y al dar 5 pasos volver a tener que ponerse bajo un árbol.Este trabajo es bonito si has visto sitios como este te lo pasas bien por ejemplo hubo un año en el que me regalaro fosiles el guia habia llovido y binimos congelados de la ruta asi que al terminarla nos fuimos a un bar y nos tomamos un chocolate caliente.




Primeros auxilios

En estas actividades por el campo no suele haber mucho peligro ,menos en alguna ruta por un gran montaña alta y en la cual pueda haber barrancos o un rio y las piedras escurren y de mas si en algun caso pasara algo asi se llamaria a emergencias de la zona y vendrian en helicoptero.
A unos amigos les sucedio algo parecido en los pirineos se perdieron ,y un chico se callo y se hizo daño y les tubo que buscar y sacarles un gran helicoptero.

Manuel Holgado Ayuso 2ªEso.

lunes, 4 de octubre de 2010

Trabajo 1.El calentatamiento y el estiramiento

¿Que es el calentamiento y estiramiento?
Estiramiento:Es el alargamiento muscular mas alla del que tiene su posición de reposo.Calentamiento:Es el ejercio de todos los musculos y articulaciones cuya finalidad es preparar el cuerpo para un mejor rendimiento.




Objetivos 
  Los objetivos del calentamiento y el estiramiento son que el cuerpo tenga un mejor rendimiento y evitar lesiones,esto es fundamental para deportistas de cualquier deporte ya sea futbol,balonmano.....
El estiramiento consiste es en el sitio tensar bien los musculos ,por ejemplo en futbol hay que estirar mucho el tobillo por si en una caida o choce te lo doblas y te lesionas por eso es fundamental hacer estos ejercicion.El calentamiento consiste en ir en movimiento y hacer movimientos que calienten al los musculos.

Fases
Calentamiento:en el calentamiento hay distintos entrenamientos estos son:
Sprin:en una recta haces una gran corrida y a la vuelta vas soltando los musculos.
Pataleo:en carrera vas dando te en el culo con los tacones.
Rodillas:esto es como el pataleo solo que con las rodillas y hacia alante.
Estiramiento:En el estiramiento tambien hay distintos movimientos estos son:
Tobillos:mueve el tobillo de un lado hacia el otro cuando termines con uno lo mismo con el otro.
Rodillas:mueve las dos rodillas con ayuda de las manos de aun lado hacie el otro.
Cintura:mueve la cintura haciendo un semi circulo.
Piernas:abre bien las piernas y intenta tocar la punta de tus zapatillas.
Brazos:agarra un brazo y estiralo bien.





 Actividades
Con el estiramiento y el calentamiento se pueden hacer algunos juegos y algunos ejercicios para fortalezer tu cuerpo,por ejemplo las adominales hay muchos tipos de adminales la oblicua,la normal,la lateral.....y las flexiones para fortalecer los branzos y en el calentamiento tambien por ejemplo los saltos al pecho y demas cosas asi.
En la clase de educación fisica se pueden realizar tandas de estas cosas o en una prueba de resistencia y de mas cosas por ejemplo en una especie de supervivencia las adominales y las flexiones cansarian.

Existen tres tipos de calentamiento:
  • calentamiento general. Prepara los músculos en una intensidad baja para realizar una actividad física.
  • calentamiento especifico. Es el tipo de calentamiento dirigido a la práctica del deporte y que se ocupa en una parte del cuerpo específicamente.
  • calentamiento muscular. Este consiste en el calentamiento total o parcial de nuestros músculos de todo el cuerpo.
 Primeros auxilios
Normalmente en los deportes por ejemplo el futbol que los jugadores tienes que calentar  y estirar suele haber un fisioterapeuta en la mayoria de deporte y en los que no hay por ejemplo en los clubs de niños pues si pasa algo que no suele succeder se llama a urgencian y tal





Opinion personal
 Para mi este trabajo ha sido interesante porque he visto lo importante que es el estiramiento y el calentamiento y entiendo mucho mejor las lesiones que si no calientas y estiras al minimo golpe puedes tener una lesion ya sea grave o leve y por eso los futbolistas salen al campo 30 minutos antes para poder calentar y estirar bien,este trabajo me ha resultado ademas muy sencillo y facil de realizar ya que ya sabia un poco de este tema,en fin este trabajo me ha gustado bastante es uno de los que mas me han gustado de los trabajos que he hecho.

Manuel Holgado Ayuso 2ªEso